BLOG
Tecnología NIR: Precisión, velocidad y eficiencia en el análisis de materias primas y productos terminados
En un entorno donde la trazabilidad, la estandarización de procesos y el cumplimiento normativo son requisitos críticos para la industria agroalimentaria, los métodos analíticos tradicionales han dado paso a tecnologías más rápidas y precisas. La espectroscopía en el infrarrojo cercano (NIR, por sus siglas en inglés) se posiciona como una herramienta clave para el análisis no destructivo de productos agrícolas, alimentos procesados y materias primas.
Fundamentos de la espectroscopía NIR
La tecnología NIR se basa en la interacción de la radiación infrarroja cercana (aproximadamente entre 780 y 2500 nm) con las moléculas orgánicas presentes en una muestra. Cuando esta radiación incide sobre la muestra, ciertos enlaces químicos —particularmente los que contienen grupos C-H, O-H y N-H— absorben energía en longitudes de onda específicas.
A través de modelos matemáticos de calibración y análisis multivariado, estos equipos traducen los espectros generados en resultados cuantitativos inmediatos, sin necesidad de reactivos ni preparación previa.
Aplicaciones críticas en la industria alimentaria
Los equipos NIR se han convertido en una herramienta indispensable en procesos como:
- Recepción de materias primas: Análisis instantáneo de humedad, proteína y grasa para tomar decisiones de aceptación o rechazo.
- Control de proceso en línea: Monitoreo continuo sobre bandas transportadoras para ajustes en tiempo real.
- Liberación de producto terminado: Verificación de especificaciones clave sin recurrir a métodos destructivos ni análisis por lotes.

Soluciones disponibles según el entorno operativo
Actualmente, existen diferentes configuraciones de analizadores NIR, según las necesidades específicas de cada planta o laboratorio. Entre las opciones más utilizadas se encuentran:
Analizador NIR de sobremesa con reflectancia de disco rotatorio
Con una arquitectura óptica de dispersión completa, este equipo permite análisis en tan solo 6 segundos. Su diseño robusto, sumado a una interfaz de usuario amigable y un disco duro de estado sólido, lo convierte en la opción preferida para laboratorios que requieren velocidad y estabilidad operativa. Además, su sistema de autocalibración interna asegura consistencia entre mediciones. (NIR DA 7250)
Analizador NIR en línea con escaneo continuo
Instalado directamente sobre transportadoras, este sistema realiza análisis en tiempo real del flujo de producto. Es ideal para aplicaciones de alta demanda como molienda de trigo, producción de snacks, harinas, alimentos balanceados y procesos de extrusión. Ofrece un control dinámico del proceso, optimizando la homogeneidad del producto final y reduciendo mermas por desviaciones. (NIR DA 7350 y NIR DA 7440)
Analizador NIR portátil para campo
De tamaño compacto pero aplicación robusta, este sistema es ideal para realizar análisis directamente en la granja sin necesidad de pasar la muestra a un laboratorio, es capaz de enviar los resultados directamente a un celular inteligente mediante su aplicación, también puede ser utilizado en laboratorio o fábricas. (NeoSpectra)
Beneficios operativos y estratégicos
Adoptar tecnología NIR no solo permite ahorrar tiempo y recursos, sino que brinda una plataforma confiable para el cumplimiento normativo y la mejora continua. Entre sus principales ventajas destacan:
- Rapidez analítica: Resultados en tiempo real, en cuestión de segundos.
- No destructivo: La muestra permanece intacta.
- Sin reactivos: Alineado con políticas de sustentabilidad y reducción de residuos.
- Integración digital: Conectividad con sistemas LIMS, ERPs y plataformas de trazabilidad.
- Bajo costo operativo: Mantenimiento mínimo y calibraciones estables.
El uso de equipos NIR ha pasado de ser un diferencial tecnológico a convertirse en un estándar de la industria agroalimentaria. La inversión en estos sistemas representa una mejora tangible en la capacidad analítica, la eficiencia productiva y el aseguramiento de la calidad. Frente a mercados más exigentes y normativas cada vez más estrictas, la tecnología NIR se consolida como un aliado clave en la transformación digital de los procesos analíticos.
